MOJOPALM

¨      Mi idea: ¿Cómo surge?

La idea del presente proyecto es abrir una empresa de exportación de mojo palmero. La misma surge al observar que el sector turismo es el más importante en las islas canarias, por ello queremos centrarme en algo que tuviera que ver con el mismo. 

Exportar la gastronomía canaria a otros países seár una gran inversión, sobre todo a Alemania y Reino Unido, ya que son de esos países la mayoría de extranjeros que vienen a conocer nuestra tierra.

¨      ¿Por qué es interesante mirar lo mercado exteriore?

El desarrollo empresarial hacia mercados exteriores sirve a las empresas que quieren seguir creciendo. Ofrecen la oportunidad de dar a conocer un producto que constituye una pieza fundamental dentro de la gastronomía de Canarias, lo que repercute en que podamos dar a conocer también nuestro territorio y nuestra idiosincrasia. Además, con la experiencia en mercados exteriores de otros negocios demuestra que nuestro producto cuenta con una gran acogida.

¨      ¿Qué países son más receptores de este producto?

Los países que más reciben este producto son Alemania y Reino Unido, como mercados muy prioritarios y Estados Unidos, como mercado prioritario.

Nuestra meta también es llegar a un gran mercado emergente turística y económicamente, como es RUSIA. Somos conscientes del gran poder adquisitivo que maneja cierto sector de la población, donde vemos que es España uno de los países que eligen para sus vacaciones, así como para buscar vivienda como residencia fuera de su país de origen. Por todo ello intentaremos exportar el producto como referente de nuestras islas.

¨      ¿Qué productos internacionalizaremos?

Principalmente nuestras referencias serán el mojo Rojo Suave, Rojo Picante y Verde Suave que son los que mayor acogida tienen en los mercados exteriores con los que trabajamos actualmente. También trabajaremos con el Almogrote, si bien hay que tener en cuenta que éste es un gran desconocido en los mercados exteriores y, dada la escasa materia prima disponible en la actualidad para su producción, se hace un poco  difícil su exportación.

GRACIAS A TODOS POR LAS VISITAS.